25/11/13

"Los jóvenes en sus pueblos son testigos de un montón de tipos que se cagan en la historia de la Unión Cívica Radical”
El campamento de la Juventud Radical en Lucha ser realizó los días 23 y 24 de noviembre en un campo próximo a la ciudad de La Plata. Alrededor de 700 jóvenes se acercaron a participar de los talleres que se desarrollaron y a discutir política, buscando fortalecer la militancia y la mística del partido
Luego de la presencia de variados expositores que se refirieron a temas como la transformación social a partir del arte, el desarrollo de ciudades, el problema de los barrios marginados del conurbano bonaerense, entre otros. El cierre de la actividad estuvo a cargo de los jóvenes Valentín Miranda y Pablo Juliano quienes realizaron un análisis de las elecciones de octubre y la situación del partido y plantearon los objetivos de la Juventud Radical en Lucha a futuro.

         Valentín Miranda, en primer lugar agradeció a los militantes trabajaron durante la campaña tanto de las elecciones primarias como las de octubre en sus pueblos, que repartieron boletas del Frente Progresista Cívico y Social, generaron actividades, compartieron propuestas y fiscalizaron. Luego se refirió a la representación que hoy en día tiene la juventud en la provincia de Buenos Aires y expresó: “todo ese radicalismo juvenil bonaerense latente contrasta de lleno con una conducción orgánica de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires que está absolutamente ausente, que carece de definiciones políticas y hasta del más mínimo sentido de la solidaridad para poder salir a contener a un joven de los que se identifican con el radicalismo de la provincia de Buenos Aires. Entonces ratificamos nuestra decisión de salir a pelear por la conducción de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires el año que viene. Tomamos ese compromiso totalmente convencidos, así como se ha dicho en reiteradas ocasiones que no habrá un proyecto de país en tanto no haya un radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires, hoy declaramos que no va a haber un radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires siempre y cuando no haya una juventud en la provincia de Buenos Aires que sea fuerte, movilizadora y que esté a la altura de las circunstancias”.
         El joven militante también remarcó la necesidad de contagiar el trabajo que se hace desde el llano, sin un peso pero con independencia y convicciones a las estructuras partidarias, con la férrea intención de modernizarlas, oxigenarlas y agilizarlas para que estén preparadas para las batallas que están por venir. Además reconoció la dificultad de construir un radicalismo fuerte en el conurbano bonaerense y con respecto a eso expresó: “sabemos todos los que estamos hoy acá que hay muchísimos jóvenes y mayores que se encargan todos los días de nuestro partido en los lugares más adversos, allí vamos a ir a solidarizarnos como ya lo venimos haciendo cada vez que podemos, nos tomamos un tren y vamos al conurbano, porque a los jóvenes radicales no nos puede pasar por alto que decenas de argentinos mueren todos los días por la corrupción, por la falta de planificación y creo que es algo que nos debe tocar de lleno y entender que este problema debe ser solucionado y nos debemos solidarizar con aquellos que día a día levantan las banderas en los lugares más adversos”.
         Otros de los temas a los que se refirió Miranda, fue la fuga de dirigentes hacia el massimo, en medio de abucheos y chiflidos por parte de los militantes manifestó su total repudio: “Hoy 23 de noviembre estamos a 17 días de cumplirse los 30 años de la recuperación de la democracia. Hay algunos dirigentes que nuestro partido que evidentemente no entendieron en nada el sentido del mensaje de Alfonsin hace 30 años atrás, estoy hablando de aquellos radicales que se fueron con el Frente Renovador, con qué parámetro miden a Massa como una propuesta superadora cuando este propone arancelar la universidad pública, qué tiene que ver Sergio Massa que fue presidente de la juventud de la  UceDe que prácticamente representó una continuidad de los militares durante la democracia y que desestabilizó tantas veces a Raúl Alfonsin. Y debemos ser contundentes en ese sentido y no dar lugar a dudas. No entendemos en nada cómo muchos ponen esa excusa de salir a decir que se van del partido para poder resolver los problemas de la gente cuando saltan a bandos que hace años representan la continuidad de lo mismo y que hace años no solucionan los problemas de la gente”.
         Finalmente convocó a trabajar en conjunto “A aquellos que todavía no se subieron a este tren, que conduce a quedar en la historia de la recuperación del partido, los convocamos, como ya lo dijimos en mayo y desde que arrancó el grupo, porque tenemos una amplia vocación mayoritaria, porque queremos que estén acá y porque realmente estamos convencidos que acá va a pasar ese tren de la recuperación partidaria, porque se siente en la mística, porque se siente en el aire y porque cada uno de los que hoy están acá vamos a ser responsables de que eso pase”.
         Luego llegó el turno de Pablo Juliano que se refirió a la importancia de la militancia juvenil dentro del partido “nosotros estamos convencidos que si no podemos llevar claridad, si no podemos empezar a contagiar estamos empezándonos a defraudar entre nosotros mismos. Si tanto nos llena de orgullo la Juventud Radical en Lucha y la Unión Cívica Radical hagamos lo imposible para que esa bandera esté flameando en nuestros pueblos, esté flameando en nuestras juventudes locales, empiece a flamear en la provincia de Buenos Aires. No queremos una juventud sometida a la voluntad de un dirigente, queremos una juventud participativa, comprometida y para tenerla es fundamental que esa juventud este formada, este leída, sin eso no hay capacidad de discusión. Pero también hay que recuperar la mística, y eso se recupera sólo de la mano de la solidaridad. No puede haber una juventud fuerte y pujante si no hay un compromiso con su historia pero también un compromiso con el futuro. Si nosotros no nos capacitamos, si nosotros no sabemos de qué se está hablando afuera no nos va ir nada bien”.
Además reafirmó las palabras de Valentín Miranda en cuanto a la intención de conducir la juventud provincial: “vamos a dar la pelea formal interna, para que la JR en Lucha pueda hacerse de la representación de todos los jóvenes radicales de la provincia de Buenos Aires. Ese es nuestro desafío y ese es nuestro deber. Cuando este grupo conduzca el espacio juvenil de la provincia de Buenos Aires, no es que va a haber consumado un proceso, recién ahí se va a ver empezar la pelea, recién ahí nosotros vamos a tener el desafío de demostrarles la incapacidad política que reina y que impera en la Unión Cívica Radical”. Y se dirigió también a todos los dirigentes que deben asegurar el proceso electivo: “les pedimos que garanticen el año que viene el proceso interno para todos aquellos que estamos ansiosos de dar pelea, discutir y conformar las listas. Tienen la mínima obligación de garantizar la participación interna de todos los jóvenes, tienen la obligación de purgar los listados de personas que se hacen llamar “radicales”.
Al igual que Miranda, no dejó de lado las críticas a los pases de dirigentes al massimo: “Nos resulta insultante que se llamen Radicales en el Frente Renovador, insultan no ya a la historia del radicalismo, insultan al futuro. Acá hay presente un montón de jóvenes que en sus pueblos son testigos de un montón de tipos que se cagan en la de la Union Cívica Radical, que se jactan de ser lo mejor que puede llegar a tener Massa. Dan vergüenza, no tienen cara y lo peor de todo es que siguen ensuciando y lastimando la Unión Cívica Radical”.
Finalmente planteó el objetivo central de la Juventud Radical en Lucha para el próximo año: “vamos a trabajar para que se constituyan todos los pueblos de la provincia de Buenos Aires pero además para que las listas estén formadas y avaladas por jóvenes”.
 Prensa JR en Lucha

No hay comentarios:

Publicar un comentario