Fuerte temporal dejó un muerto y daños en el oeste bonaerense y Conurbano
Un fuerte temporal que tuvo como epicentro el centro y norte bonaerense dejó como saldo una víctima fatal y serios destrozos en calles y viviendas, que provocaron que varias familias debieran ser evacuadas.
En Chivilcoy se produjeron importantes destrozos.
La única víctima fatal del violento temporal se registró en Lomas de Zamora, donde según indicó el jefe de Bomberos de esa localidad, Gustavo Iuzzi, una persona murió al derrumbarse una losa.
Pero el epicentro de la tormenta tuvo lugar en el centro-oeste de la provincia, más precisamente en las localidades de Junín y Chivilcoy, donde vientos de 140 kilómetros por hora provocaron caídas de árboles, voladuras de techos y cortes totales de luz.
El intendente de Chivilcoy, Aníbal Pittelli, aseguró que en su distrito ocurrió un "fenómeno inusual" y describió el paisaje general como "si la ciudad hubiera sido bombardeada".
"Se desató una tormenta que no vi en mi vida en Chivilcoy, que hoy está devastado por ráfagas de viento cerca de 140 km." El jefe comunal reveló también que hay 50 casas con voladuras de techo, e indicó que las familias afectadas fueron evacuadas en un club ubicado en el centro de la ciudad.
A su vez, el jefe comunal señaló que la ciudad permanecerá a oscuras "por seguridad", e informó que en el distrito cayeron 3000 árboles en un radio de entre 7 y 10 kilómetros. "Pedimos a los vecinos se queden en sus casas porque hay árboles caídos y por caer y postes de luz, colaboren con esto", solicitó Pitelli.
A su vez, Carlos Arregui, presidente de los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy, indicó al canal de noticias TN que "lo que se vivió fue un tornado. Toda la ciudad está sin luz y las rutas están cortadas".
Según Arregui el temporal duró entre 15 y 30 minutos, con vientos de 140 kilómetros por hora que provocaron voladuras de techos, árboles y postes caídos.
Ante esto, el ministerio de Seguridad bonaerense envió a Chivilcoy personal de Defensa Civil, un helicóptero sanitario y refuerzos policiales y periciales para asistir a los damnificados.
En tanto, en la localidad de Junín también se registraron serios destrozos. Según el diario La Verdad, ráfagas de más de 100 kilómetros provocaron caída de árboles y daños en vehículos, y varios barrios se quedaron sin el servicio de energía eléctrica.
El intendente de Junín, Mario Meoni, señaló que las ráfagas "superaron los 100 km/h", y relató que "hubo voladuras de techos sin víctimas pero con gran cantidad de árboles y ramas que han caído y rompieron el cableado".
También se registraron fuertes vientos en las localidades de Bragado, Suipacha y en distritos del Conurbano tales como Berazategui, Ituzaingó, Morón y La Plata, donde se registraron caídas de árboles en distintos puntos, así como también se vieron afectadas más de un centenar de viviendas. En tanto, en Moreno los vientos provocaron el derrumbe del techo de una escuela.
En algunos distritos de la costa atlántica, en tanto, esta mañana se registró caída de granizos. El fenómeno se registró en algunas zonas de Mar del Plata y en la localidad bonaerense de Lobería, donde hubo evacuados y destrozos en viviendas y vehículos.
En el Conurbano bonaerense, el servicio de trenes sufría inconvenientes a raíz del temporal de lluvia y viento en el área metropolitana, mientras las seis líneas del subterráneo y el Premetro funcionaban con normalidad. El ferrocarril Mitre en sus ramales Tigre y Suárez permanecía suspendido, mientras el San Martín hacia Pilar está interrumpido y los ramales del Roca fuera de servicio.
La tormenta también dejó sin energía y con importantes daños en el cableado de luz algunas como González Catán, Marcos Paz, Virrey del Pino, Altos de Laferrere y Las Heras.
En tanto, las fuertes tormentas generaron la caída de dos líneas de alta tensión, que quedaron fuera de servicio según informó en un comunicado la empresa Transener.
En un comunicado, la empresa indicó que salieron de servicio la línea Henderson - Ezeiza 1 y el transformador 7 de la estación transformadora de Ezeiza. Sin embargo, aclaró que ""esta circunstancia en el servicio de transporte en alta tensión no es causal de cortes de abastecimiento eléctrico".
Pero el epicentro de la tormenta tuvo lugar en el centro-oeste de la provincia, más precisamente en las localidades de Junín y Chivilcoy, donde vientos de 140 kilómetros por hora provocaron caídas de árboles, voladuras de techos y cortes totales de luz.
El intendente de Chivilcoy, Aníbal Pittelli, aseguró que en su distrito ocurrió un "fenómeno inusual" y describió el paisaje general como "si la ciudad hubiera sido bombardeada".
"Se desató una tormenta que no vi en mi vida en Chivilcoy, que hoy está devastado por ráfagas de viento cerca de 140 km." El jefe comunal reveló también que hay 50 casas con voladuras de techo, e indicó que las familias afectadas fueron evacuadas en un club ubicado en el centro de la ciudad.
A su vez, el jefe comunal señaló que la ciudad permanecerá a oscuras "por seguridad", e informó que en el distrito cayeron 3000 árboles en un radio de entre 7 y 10 kilómetros. "Pedimos a los vecinos se queden en sus casas porque hay árboles caídos y por caer y postes de luz, colaboren con esto", solicitó Pitelli.
A su vez, Carlos Arregui, presidente de los Bomberos Voluntarios de Chivilcoy, indicó al canal de noticias TN que "lo que se vivió fue un tornado. Toda la ciudad está sin luz y las rutas están cortadas".
Según Arregui el temporal duró entre 15 y 30 minutos, con vientos de 140 kilómetros por hora que provocaron voladuras de techos, árboles y postes caídos.
Ante esto, el ministerio de Seguridad bonaerense envió a Chivilcoy personal de Defensa Civil, un helicóptero sanitario y refuerzos policiales y periciales para asistir a los damnificados.
En tanto, en la localidad de Junín también se registraron serios destrozos. Según el diario La Verdad, ráfagas de más de 100 kilómetros provocaron caída de árboles y daños en vehículos, y varios barrios se quedaron sin el servicio de energía eléctrica.
El intendente de Junín, Mario Meoni, señaló que las ráfagas "superaron los 100 km/h", y relató que "hubo voladuras de techos sin víctimas pero con gran cantidad de árboles y ramas que han caído y rompieron el cableado".
También se registraron fuertes vientos en las localidades de Bragado, Suipacha y en distritos del Conurbano tales como Berazategui, Ituzaingó, Morón y La Plata, donde se registraron caídas de árboles en distintos puntos, así como también se vieron afectadas más de un centenar de viviendas. En tanto, en Moreno los vientos provocaron el derrumbe del techo de una escuela.
En algunos distritos de la costa atlántica, en tanto, esta mañana se registró caída de granizos. El fenómeno se registró en algunas zonas de Mar del Plata y en la localidad bonaerense de Lobería, donde hubo evacuados y destrozos en viviendas y vehículos.
En el Conurbano bonaerense, el servicio de trenes sufría inconvenientes a raíz del temporal de lluvia y viento en el área metropolitana, mientras las seis líneas del subterráneo y el Premetro funcionaban con normalidad. El ferrocarril Mitre en sus ramales Tigre y Suárez permanecía suspendido, mientras el San Martín hacia Pilar está interrumpido y los ramales del Roca fuera de servicio.
La tormenta también dejó sin energía y con importantes daños en el cableado de luz algunas como González Catán, Marcos Paz, Virrey del Pino, Altos de Laferrere y Las Heras.
En tanto, las fuertes tormentas generaron la caída de dos líneas de alta tensión, que quedaron fuera de servicio según informó en un comunicado la empresa Transener.
En un comunicado, la empresa indicó que salieron de servicio la línea Henderson - Ezeiza 1 y el transformador 7 de la estación transformadora de Ezeiza. Sin embargo, aclaró que ""esta circunstancia en el servicio de transporte en alta tensión no es causal de cortes de abastecimiento eléctrico".
No hay comentarios:
Publicar un comentario