3/12/17

El martes comenzará el Festival de Doma y Folclore

El escenario mayor "Horacio Guarany" recibirá a las más destacadas figuras de la música argentina, desde Los Tekis a Jorge Rojas. Habrá elección de la Reina, jineteada con        importantes premios y sorteos de vehículos.




A partir de este martes en Racing A. Club se llevará a cabo una nueva edición -la decimoquinta- del Festival Nacional de Doma y Folclore, organizado por Ricardo              Sosa para el club Ferro Carril Sud, que tendrá en el escenario las mejores figuras de             la música argentina, así como reconocidos artistas de nuestra ciudad y la zona,              para darle forma a un encuentro musical y campero que lleva catorce años y que                  se ha transformado en una de las fiestas populares más importantes de la provincia          de  Buenos Aires.

Está casi todo listo para este gran evento que Olavarría vivirá durante seis noches              en el predio del Parque Olavarría. La fiesta comenzará con el Certamen de Talentos Latentes y el Circuito de Peñas, el martes 5 de diciembre, en tanto que la actividad              en el escenario principal "Horacio Guarany" se pondrá en marcha el miércoles 6 de diciembre. A partir de ese día pasarán por el Festival de Olavarría: Los Nombradores        del Alba, Los Tekis, Luciano Pereyra, Jorge Rojas y Los Palmeras, entre otros.

En el marco del espectáculo se desarrollará también la tradicional jineteada con la presencia de los mejores caballos, tropilleros y jinetes del país, que competirán por importantes premios (se repartirán 260 mil pesos, siendo 65.000 para el ganador, recibiendo compensación económica hasta el octavo clasificado) en la categoría            basto con encimera, siendo Alfredo Sotelo el capataz de campo, mientras que                tendrá a Mario Escurdia, Miguel Lapasta, Marcelo Pellejero y Rubén Acosta entre                sus animadores, y a Facundo Quiroga, Carlos Sferra y Carlos Marchesini, entre              otros, como payadores.

Como cada año, se elegirá la Reina del Festival, para lo cual está abierta la              inscripción para las chicas que deseen postularse. El 10 de diciembre, día de                cierre, se realizará el sorteo de los premios finales, entre éstos una camioneta          Chevrolet y 3 autos 0 km. 
Mientras tanto, sigue la venta de plateas y comenzó la de entradas individuales en      Galería Vicente López, local 9. Se precisó que durante el evento se podrá adquirir        también la entrada en la boletería habilitada del Club. Sin embargo, quienes la        adquieran para el primer día del Festival, martes 5 de diciembre, abonarán un                costo diferencial y de manera directa estarán habilitados para ingresar al día          siguiente. Por consultas, se puede llamar al teléfono 02284-427660 o 02284-410192.
Además se informó que los accesos gratuitos para personas con capacidades          diferentes, pueden retirarse de la Dirección de Discapacidad del Municipio,                ubicada en avenida Sarmiento 2458. Los interesados deben acercarse a dicha    dependencia entre el lunes y el viernes, en horario de 7 a 13. Se informó desde la organización, que es requisito fundamental presentar fotocopia del Certificado              Único de Discapacidad y DNI (original y fotocopia). Para mayor información        comunicarse al 428333.
El cronograma
El evento más convocante de la Provincia de Buenos Aires comenzará el martes                    5 a partir de las 20 con el certamen de "Talentos Latentes", el circuito de peñas                      y la habilitación del paseo artesanal.
El miércoles 6 inicia la actividad en el escenario principal "Horacio Guarany" con                  el Ballet Folclórico Municipal, Herederos Serranos, Soñadores de hoy, Lucero            Pedraz, Yuchán, y los Nombradores del Alba con la voz de Facundo Toro.
Para el jueves 7, tercer día de fiesta, están programadas las presentaciones del              Ballet Folclórico Municipal, Raúl Block, Valeria López Vila, Pancho Fuentes, Martín            Paz, Leonardo Miranda, Ceibo y Los Tekis. Ese día también se llevará a cabo una            nueva elección de la reina.
El viernes 8 comenzará la tradicional Jineteada con Bastos y Encimeras a partir de              las 18 horas. Al finalizar, subirán al escenario el Ballet Folclórico Municipal, Juan            José Martínez, Martín Barraza, Mica Mondello, Don Argañaraz, Los Caldenes, y el              gran cierre de Luciano Pereyra.
El sábado 9, luego de la segunda jornada de jineteada, los artistas encargados de        animar la noche serán el Ballet Folclórico Municipal, Marcelo Miraglia, Identidad Santiagueña, Ramiro Hittaller, Claudio González, Leandro Lovato, y Jorge Rojas.
El domingo 10, sexto y último día, contará con la jornada de cierre de la jineteada              con bastos y encimeras, el sorteo final de la Gran Rifa del Festival y la actuación                  en el Horacio Guarany del Ballet Folclórico Municipal, Nico Díaz, Los Cabales,                Carlos Ramón Fernández, y Los Palmeras.
La Jineteada
Al igual que en las ediciones anteriores, la tradicional Jineteada de Bastos y          Encimeras dará inicio el viernes 8 a partir de las 18, y contará con la coordinación              del capataz de campo Alfredo Sotello.
La Jineteada más importante de la Provincia de Buenos Aires contará con Mario      Escurdia, Miguel Lapasta, Marcelo Pellejero y Rubén Acosta como sus animadores.      Entre los payadores, se encuentran Facundo Quiroga, Carlos Sferra y Carlos        Marchesini, entre otros.
En esta oportunidad, se entregarán doscientos sesenta mil pesos en premios          buscando premiar el esfuerzo y sacrificio de jinetes y tropilleros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario